
Definición.-
Datos:
- su nombre científico es “Thimus Vulgaris”
- pertenece a la familia de las “labiadas”
- arbusto propio de las zonas de clima cálido y árido, con especial interés por las proximidades de los caminos,laderas secas que miran al sur, y llenas de arcilla, matorrales y piedras
- originario de Asia Occidental, Europa Central y Norte de África
- puede alcanzar alturas de 30 a 40 cm
- tallo grisáceo, tortuoso, leñoso y un poco piloso
- hojas opuestas, lanceoladas, con pequeños bordes enrollados y aunque hay muchas variedades en general son de verde grisáceo
- flores entre rosadas y blancas dispuestas en racimos terminales
- su floración es en primavera
- se pueden reproducir: por semillas, división de matas o esquejes en primavera y verano
- se recolectan para consumo en verde todo el año y para seco en primavera cuando están en flor (secándolas a la sombra y guardándolas en envases de vidrio después (solo se recolectan pequeñas ramas de 15 o 20 cm)
- se puede cultivar con facilidad ( requiere tierra mas bien pobre y poco riego)
Usos.-
- estofados, adobos, salsas, parrilladas…
- aromatizar
- repelente de mosquitos (no solo para personas, también para plantas)
- enjuague bucal
Propiedades.-
Esta es una planta usada desde la antigüedad por su gran valor curativo, medicinal y antiséptico.
- estimula el sistema digestivo y el apetito
- de gran ayuda para todo tipo de infecciones y afecciones respiratorias incluida el asma
- antiinflamatorio
- antianémico
- antiparasitario
- antibiótico
- favorece la circulacion
- cicatrizante