
Definición.-
Datos:
- su nombre técnico es “coriandrum sativum” (es conocido comúnmente con diferentes nombres según la zona: cilantro, culantro, coriantro…)
- planta umbelífera aromática, también conocida como apiácea (como el apio, la zanahoria, el hinojo o el perejil) originaria de los países del mediterráneo oriental y alrededores
- tiene un tallo central bastante definido
- las hojas son redondeadas de color verde clarito
- el tamaño de la planta alcanza los 70 cm de altura y es anual
- sus raíces mas bien superficiales.
- sus frutos color crema, en forma de bola y con cierto aroma cítrico
- sus flores son blanco-rosáceas y florecen a mediados de verano (finales de junio o principios de julio en España)
- en algunos lugares crece de forma espontánea y en otros también es cultivada por el hombre
- se da bien en climas templados pero también se adapta a climas fríos
- le gusta la humedad pero no el encharcamiento
- se puede plantar en macetas (en patios, terrazas o balcones)
- se parece mucho al perejil (de hecho cuesta distinguirlos)
Usos.-
- Se usan las hojas tiernas en ensaladas y también las semillas como condimento y esencias (bolitas secas que despiden su aroma al romperlas).
- Al cilantro se le atribuyen múltiples beneficios sanatorios, vitalizantes, aromáticos, perfumantes, digestivos, antiinflamatorios, estimulantes…
- Se dice también que sirve para liberar el cuerpo de intoxicación por algún alimentos y por algunos metales pesados
- Dicen los expertos cocineros que el cilantro debe de añadirse a las comidas casi al final para que no se pierda todo su aroma
- Su uso es muy común en la cocina mediterránea, del sur y centro de américa y asiática
- Debido a algún componente un poco tóxico no se aconseja el uso en niños de corta edad, durante el embarazo y también la lactancia del bebe
¡Y a darle buen uso para hacer comidas ricas!
Un saludo.
Juan.
Anuncios
Pingback: Diferencias entre Cilantro y Perejil. | agricultor fin de semana
Pingback: Differences between cilantro and parsley | agricultor fin de semana
HOY HE APRENDIDO , ALGO MUY BENEFICIOSO , PARA NUESTRO CUERPO GRACIAS LE DOY A DIOS POR ESTA TECNOLOGIA, DE LA COMPU. PORQUE SINO DE OTRA MANERA ME ERA IMPOSIBLE , DESCUBRIR GRACIAS