
Sabido es por la mayoría de nosotros que los girasoles pueden ofrecernos cosas tan interesantes como el aceite de girasol, las pipas de girasol o incluso que se usan como planta forrajera para los animales.
Pero lo que a mi mas me gusta, y creo que tiene mucho mas valor, es lo grande y bonito que puede parecer un huerto cuando contiene estas maravillosas plantas.
Los hay de muchos tipos y tamaños pero a cual de ellos mas bonito y elegante.
¡Sabéis, este año he sembrado girasoles, si los he sembrado y he quedado fascinado por la belleza y también las dimensiones que han alcanzado! ¡Tres únicos girasoles que han dado un toque casi diría de espectáculo al huerto-jardín. Tanto que fueron objeto de múltiples fotos de curiosidad y recuerdo!.
Resumen.-
Guía rápida.-
abonado: medio.
semilleros: se pueden brotar en casa las semillas (para pocos girasoles) o directo al terreno (para cultivo extensivo).
marco de cultivo: de 50 a 80 cm dependiendo de la variedad.
plantación: en primavera cuando la temperatura del suelo se va incrementando. También se puede en invierno.
riego: conveniente para que broten e interesante para aumentar la producción pero no imprescindible.
poda : no necesaria salvo ramas que se secan.
recolección: al final del verano cuando las hojas se marchitan.
Definición.-
- Familia de las “Asteraceas” conocido como “Helianthus Annuus”
- Proviene de Mejico y EEUU.
- Hojas alternas (entre 10 y 40) y de gran tamaño.
- El fruto es una pipa(tecnicamente se llaman aquenios)
- Le gusta un poco de riego constante para mayor productividad.
- Su raíz principal suele ser mas larga que el tallo exterior sondeando y recogiendo nutrientes y humedad en profundidad. Por esta razón soporta bastante bien la falta de agua.
- Los girasoles se deciden a brotar cuando las temperaturas empiezan a subir a finales de primavera
- Cuando brotan las inflorescencias el tallo se doblega por el peso cada vez mayor del fruto y es entonces cuando mas humedad le conviene.
- El girasol recuerda en sí a un sol.
- No se deben de trasplantar sino sembrarlos directamente al terreno.
- Su fruto se puede utilizar para pipas de consumo humano o aves, para extracción de aceite refinándolo o margarinas.
- El girasol se puede emplear como planta forrajera para la alimentación animal sobre todo en periodos poco lluvioso. Las hojas constituyen la parte más nutritiva del girasol.
Variedades.-
Dependiendo del uso que les vayamos a dar:
- Gigante: alcanzan dimensiones de altura y capitulo muy considerables (los mas altos) dando pipas de gran tamaño propicias para comer directamente o para repostería. También para forraje.
- De otoño: eso no quiere decir que solo maduren en otoño, sino que cada planta tiene un color diferente en sus inflorescencias (amarillo, anaranjado, casi marrón o rojizos llegando casi a granates) alcanzando una deliciosa belleza cuando las inflorescencias se abren. Son de altura intermedia (de 2 a 2,5 metros)
- Ornamental: el de menor dimensión, no produce pipas sino solo flores y se usa para decoración de jardines.
Terreno.-
Dada su adaptabilidad a cada zona los requerimientos del suelo son simples:
- que tenga profundidad
- que este mas bien suelto y no compacto
- que tenga drenaje suficiente (no se encharque)
- posibilidad de riego si se desea
- mas bien soleado y no muy expuesto al viento
Forma de cultivo.-
- Según las dimensiones o envergadura de la planta el marco de cultivo puede variar entre 50 y 80 cm.
- Si se van a plantar pocos girasoles se pueden brotar en casa y luego plantarlos fuera, pero si la plantación es masiva se han de plantar directamente en terreno.
- Aunque la época de siembra mas practica suele ser finales de primavera, se pueden plantar en invierno (lo cual da mas trabajo pero también mayor productividad).
Recolección.-
- Se cortan los capítulos (inflorescencia ya con pipas) cuando pierden los pétalos y empiezan a ponerse marrones (van secando).
- Se almacenan en sitio fresco y seco se dejan un tiempo (2 o 3 semanas).
- Se desgranan.
- Una parte (elegida de las mejores plantas) se conserva para semilla y el resto se consumen como se desee. Si se quiere se pueden salar metiéndolas en agua salada y luego tostar al gusto a baja temperatura en el horno.
Características.-
-
Ayuda al control de colesterol y triglicéridos.
-
Son antioxidantes.
-
Contienen fibra y vitamina E.
- Ricas en potasio, fosforo y magnesio.
Evolución.-
Aquí abajo imágenes de como van creciendo. En algunos casos los girasoles sacan hijuelos que también florecen por encima de cada una de sus ramas.
Fotos curiosas de girasoles.-
Fuentes.-
Frutos de la tierra. Atlas de plantas alimenticias.
http://www.infoagro.com/herbaceos/oleaginosas/girasol.htm
About.com.http://www.abcagro.com/herbaceos/oleaginosas/girasol.asp
http://www.natursan.net/beneficios-semillas-de-girasol-propiedades/